miércoles, 10 de septiembre de 2025

La Casa Blanca confirma que fue notificada de antemano del ataque de Israel en Doha

 

Trump habló con Netanyahu tras los bombardeos en la capital catarí

La Casa Blanca ha afirmado este martes que Israel comunicó por adelantado su intención de atacar la delegación de Hamás en la capital de Catar, Doha. Así lo ha trasladado a los periodistas la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, que ha indicado que el Ejército estadounidense informó al Gobierno antes del ataque. 

Según ha añadido Leavitt, el mandatario estadounidense, Donald Trump, considera que el ataque israelí fue un «incidente desafortunado» que no ayuda a la paz en la región. «El presidente considera a Catar un fuerte aliado y amigo de EEUU y lamenta profundamente la ubicación de este ataque», ha agregado.

«Bombardear unilateralmente en Catar, una nación soberana y aliada cercana de EEUU que trabaja muy duro y asume valientemente riesgos junto con nosotros para negociar la paz, no contribuye a los objetivos de Israel ni EEUU. Sin embargo, eliminar a Hamás, que se ha beneficiado de la miseria de quienes viven en Gaza, es un objetivo respetable«, ha declarado Leavitt. 

Mourners attend the funeral of Levi Yitzhak Pash, who was killed along with five other Israelis in a shooting attack by two Palestinian gunmen at a bus stop in Jerusalem Monday, Sept. 8, 2025. (AP Photo/Ariel Schalit)Associated Press / LaPresse
Only italy and spain

Trump ordenó a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, notificar a Catar del «ataque inminente», «lo cual hizo», y llamó después del bombardeo al primer ministro israelín, Benjamin Netanyahu, y también al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y al primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. «Les agradeció su apoyo y amistad», además de asegurarles «que algo así no volverá a ocurrir en su territorio».

Leavitt ha explicado que Trump le «dejó muy claros sus pensamientos y preocupaciones» a Netanyahu, aunque el republicano «cree que este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz». Por su parte, el primer ministro israelí le ha trasladado que «desea lograr la paz rápidamente». 

Fuente: 20 Minutos

Merecido reconocimiento a diversas glorias nacionales

 

El próximo día 26 de octubre del presente año, el Templo a la Fama de la Provincia Espaillat, Inc. Llevará a cabo un merecido reconocimiento al destacado músico mocano Don Domingo Rojas, quien será exaltado al Templo de los Inmortales, en el renglón Arte (Música).

Dicho evento será llevado a cabo en el XII Ceremonial de este Templo de la Fama, que tendrá lugar en el Teatro Don Bosco de la ciudad de Moca, a las 10:00 de la mañana.

De acuerdo a una nota informativa, en dicho acontecimiento, un representante acompañado de un edecán, ambos escogido por los allí presentes recibirán a nombre de Domingo Rojas los emblemas y honores correspondientes.

Quienes tendrán la oportunidad de expresar breves palabras frente al auditorio.

Además de Don Domingo Rojas, serán reconocidos también en renglón patriotismo Ramón Leocadio Báez (Cayo Báez), combatiente contra la primera invasión de Estados Unidos a República Dominicana, en ciencia, al arquitecto mocano Octavio Pérez Garrido, por sus extraordinarios aportes a la arquitectura moderna, en arte disciplina música el inmenso trompetista Domingo Rojas, uno de los grandes músicos del país y de las mejores trompetas orquestales de todos los tiempos, en promoción humana Dr. Santiago collado Madera, una vida consagrada al servicio, en educación al Dr. Antonio Rosario, ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, académico y abogado y eminente de una integridad sin límite, en desarrollo agrícola a Juan Antonio Rodríguez (Juanito) guía y mentor de los productores de café del país y creador de la Asociación de Caficultores de[OC1]  Villa Trina, en deporte al Dr. Lucas Rojas, gloria del Voleibol mocano, capitán de la selección nacional, luchador antitrujillista, médico y pastor.

Será un magno acontecimiento, ya que reconocerán a los mejores hijos de esta históricaciudad natal

Presidente Abinader: Sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos

 

Muy especialmente de área de salud

Al referirse sobre presuntas irregularidades en SeNaSa, sostuvo que desde noviembre del 2024 el Gobierno instruyó al Ministerio Público, Cámara de Cuentas y organismos de control para indagar el caso.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que toda persona que haya sustraído fondos públicos“y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Así se refirió el mandatario al ser cuestionado sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), e indicó que fue el propio Gobierno dominicano quien autorizó al Ministerio Público en noviembre de 2024 a iniciar la investigación sobre esta denuncia.

El mandatario explicó que, además de la acción del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas lleva varios meses realizando una auditoría, así como la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril), mientras que la Procuraduría y la Dirección de Antifraude también desarrollan indagatorias paralelas.

El presidente Abinader fue enfático en que cualquier persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Añadió que las pesquisas se originaron directamente desde el Ejecutivo, antes de que salieran a la luz pública reportajes periodísticos sobre el caso.

El jefe de Estado reiteró que su administración mantiene la voluntad firme de que aplicar sanciones a quienes incurran en prácticas ilícitas con los recursos destinados al bienestar de la población.

Neutralizan la etapa 16 de la Vuelta de España por las protestas contra Israel

 

Los manifestantes cortaron un árbol y bloqueado la carretera cerca de meta

La organización de la Vuelta a España ha decidido finalizar la etapa a ocho kilómetros de meta por las protestas a dos kilómetros de la meta en Mos

Al igual que ocurrió en la etapa del pasado miércoles en Bilbao, la etapa 16 de la Vuelta a España ha sido neutralizada a ocho kilómetros de meta por las protestas contras el Israel-Premier Tech, unas protestas en las que se ha tirado un árbol en el ascenso al Alto de Groba y se ha bloqueado la carretera en la parte final de la subida al Castro de Herville, el último puerto del día.

«Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta«, ha informado la organización de la Vuelta a España por su emisora oficial.

La Vuelta a España se ha visto obligado a dar por finalizada la etapa 16, entre Poio y Mos Castro de Herville, a ocho kilómetros de meta por las protestas que se registraban en las inmediaciones de la meta.

Jonas Vingegaard, en la etapa 16, y manifestantes a favor de Palestina

Anteriormente las fuerzas de seguridad hubieron de retirar un árbol atravesado en la carretera en el ascenso al Alto de Groba.

El colombiano Egan Bernal (Ineos) se ha adjudicado la victoria en la decimosexta etapa de la Vuelta a España cuyo recorrido inicial entre Poio y Mos/Castro de Herville fue neutralizado a 8 kilómetros de meta por las protestas que se estaban produciendo en las inmediaciones de la llegada. Bernal se impuso en un atípico sprint al español Mikel Landa, con quien marchaba escapado.

Protestas en Combarro (Poio)

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel en el territorio ocupado de Gaza, al paso por Pontevedra de la caravana ciclista de la Vuelta, con el clamor de ‘No es una guerra, es un genocidio’. La prueba deportiva, cuya decimosexta etapa ha salido de Combarro (Poio), no ha logrado esquivar las movilizaciones que se están sucediendo por toda España por la participación del equipo Israel–Premier Tech.

En el caso de la ciudad de Pontevedra, donde la convocatoria ha tenido mayor respaldo, los manifestantes se han concentrado en dos puntos, en el puente de A Barca y en la rotonda de la calle Manuel del Palacio, ambos plagados de banderas palestinas. Gritos como ‘No es una guerra, es un genocidio’, pero también, ‘Las niñas de Gaza no son una amenaza’, además de ‘El sionismo es terrorismo’ o ‘Israel asesina, La Vuelta patrocina’ se han sucedido a medida que el pelotón pasaba por las inmediaciones de los concentrados.

Fuente: Antena 3

Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

 

De 39 años de edad y próximo a Macron, era hasta ahora el ministro de Defensa

El presidente francés, Emmmanuel Macron, nombró este martes a Sébastien Lecornu, de 39 años y ministro de Defensa hasta hoy, como nuevo primer ministro francés, según informó el Elíseo.

Macron le ha encomendado «la tarea de consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con vistas a la aprobación de un presupuesto nacional y la construcción de los acuerdos esenciales para las decisiones que se tomen en los próximos meses», precisó la Presidencia francesa en un comunicado.

Una de las claves de la promoción de Lecornu habría sido su cercanía con Macron, que quería haberlo nombrado en Matignon (sede de la jefatura del Gobierno) ya el pasado diciembre, en detrimento del centrista François Bayrou, quien presentó hoy su dimisión tras perder la víspera de forma aplastante una moción de confianza.

El hoy primer ministro se unió a los centristas en 2017, cuando decidió dejar el partido conservador Los Republicanos (LR) debido al caso de corrupción que implicó al entonces candidato de la formación para el las presidenciales de ese año, François Fillon.

Discreto, prudente y hábil entre bastidores, Lecornu presume además de ser un ejemplo de estabilidad entre tantos cambios de gobierno. Se mantuvo en la cartera de Defensa en cuatro administraciones diferentes: la de Elisabeth Borne (2022-2024), Gabriel Attal (2024), Michel Barnier (2024) y François Bayrou (2024-2025).

Fuente: Telemadrid

CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

 

El contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a las 2:PM

Santo Domingo.– El Consejo Económico y Social (CES) entregó al presidente Luis Abinader, este martes, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, representantes del presidente y representantes de los tres expresidentes.

La entrega se realizó en el Palacio Nacional a las 4:00 de la tarde y estuvo encabezada por el presidente del CES, Rafael Toribio, acompañado de los demás integrantes de la institución. El mandatario recibió de manera formal la versión física original del documento, junto con una memoria USB que contiene el informe y las seis últimas actas de cada mesa temática.

Durante el acto, el presidente Luis Abinader valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables frente a la crisis haitiana.

En la comunicación oficial dirigida al mandatario, el presidente del CES, Rafael Toribio, así se expresó:

“Con profundo orgullo transmito la inmensa satisfacción del deber cumplido, en respuesta a la convocatoria recibida para coordinar este espacio de diálogo y deliberar en un marco plural, democrático y estratégico sobre seis ejes: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante la crítica situación que atraviesa Haití y las crecientes repercusiones sobre nuestra nación. Hoy presentamos 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos a los que se arribaron en este trascendental ejercicio de diálogo y concertación”.

 las dos de la tarde, tras la haber sido entregado a todos los expresidentes.

El proceso de diálogo coordinado por el CES convocó a actores de los sectores

Como parte del proceso de socialización y consulta, el CES entregará el informe a los exmandatarios de la República Dominicana, en un calendario que se desarrollará de la siguiente manera: miércoles 10 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Danilo Medina; jueves 11 de septiembre, 4:00 p.m., entrega al expresidente Hipólito Mejía; y el martes 16 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Leonel Fernández.

El contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a empresarial, laboral, social y académico, reafirmando la importancia del consenso nacional frente a uno de los principales desafíos de la política exterior y la seguridad nacional.

La actividad contó con la participación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, general Carlos Fernández Onofre; el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez, y el viceministro de Hacienda, Alexis Cruz. Además, estuvieron presentes Ana Selman, secretaria general del CES; César Dargam y Luis Miura, representantes del sector empresarial; Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, representantes del sector sindical, y, por el sector social, Pablo Viñas y Patricia Gómez.

Con esta entrega, el Consejo Económico y Social cumple con su compromiso de servir como espacio plural e institucionalizado para canalizar propuestas que fortalezcan la democracia, la gobernabilidad y la soberanía del país.

Israel ataca en Qatar la delegación de Hamás encargada de negociar el cese de hostilidades

 

Condena de países de Magreb, Oriente Medio y Turquía por esta nueva acción de las FDI israelíes

Turquía: «Israel muestra que su objetivo no es alcanzar la paz sino continuar la guerra»

Al menos dos miembros del grupo palestino Hamás, entre ellos el hijo de Khalil al Hayya, que encabeza la delegación negociadora del grupo palestino, habrían muerto este martes en el ataque israelí contra un edificio en el que estaban celebrando una reunión en Doha, la capital de Catar, informó un miembro del buró político de Hamás.

Las informaciones son, por hora, contradictorias sobre el balance del ataque. Si bien Hamás ha reconocido 5 fallecidos, asegura que ninguno correspondía a la delegación palestina. Catar ha informado de la muerte de al menos un policía y varios efectivos de seguridad heridos en el bombardeo.

Esta acción se produce el mismo día en el que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

Catar, principal mediador para la tregua en Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, alberga el buró político de Hamás en su capital.

Desde la Presidencia egipcia se ha señalado que «este ataque sienta un precedente peligroso y constituye un hecho inaceptable, además de un atentado directo contra la soberanía del hermano Estado de Catar, que desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza», indicó Mohamed al Shennawy, portavoz del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en un comunicado.

Marruecos condenó la violación de la soberanía de Catar y se solidarizó con este país árabe tras el ataque israelí.

Emiratos Árabes Unidos (EAU) condenó este martes el «cobarde ataque israelí» contra Catar y acusó a Israel de perpetrar una acción que constituye una «escalada irresponsable» que amenaza la seguridad de Oriente Medio, además de una «flagrante violación» de la soberanía catarí.

El presidente libanésJoseph Aoun, denunció que el «brutal» ataque supuso una violación de la soberanía catarí y recordó que se suma a otras acciones perpetradas anteriormente por el Estado judío, «lo que demuestra su insistencia en socavar todos los esfuerzos realizados para lograr la estabilidad y seguridad en los países de la región».

Además, el jefe de Estado del Líbano, un país bombardeado por Israel prácticamente a diario, destacó que la acción de este martes cargó contra los líderes políticos de Hamás encargados de negociar el fin del conflicto en Gaza y de «las masacres cometidas por Israel contra el pueblo palestino«.

El Ministerio de Exteriores de Siria también urgió «una postura clara y firme» por parte de la comunidad internacional, al alertar de que los bombardeos contra Doha suponen una «peligrosa escalada» que podría socavar la seguridad regional.

En esta línea, Irak calificó las acciones israelíes de «acto cobarde» y destacó que representan una «flagrante» violación de la soberanía catarí, así como amenaza para su seguridad, según un comunicado del Ministerio de Exteriores iraquí.

El Ministerio de Exteriores kuwaití instó al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir sus «responsabilidades» a la hora de mantener la paz internacional y, por tanto, a tomar medidas «serias» para detener las agresiones «sistemáticas» cometidas por Israel contra los diferentes países de Oriente Medio.

Omán respaldó asimismo cualquier actuación catarí al respecto y consideró que los bombardeos de este martes son «crímenes de asesinato político y traición«.

Finalmente, Turquía ha condenado el ataque israelí en suelo catarí. «Al atacar una delegación negociadora de Hamás mientras continúan las negociaciones de alto el fuego, Israel muestra que su objetivo no es alcanzar la paz sino continuar la guerra«, señala un comunicado del Ministerio de Exteriores turco.

El presidente israelí, Isaac Herzog, confirmó este martes que el objetivo del ataque de Israel contra los líderes de Hamás en Catar era el jefe de la delegación negociadora en las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, Khalil al Hayya.

Fuente: Telemadrid